...

...

miércoles

Microclase: comportamiento territorial(Invasión de espacio)

Existen varios tipos de territorio


Uno personal que es una distancia corta dependiente de la cultura. En latinoamerica es distancia de la mano al codo.
Uno familiar en que se encuentra la identidad propia. Ambito familiar.
Uno tribal en que se encuentra el sentido de pertenencia a una tribu.

Proxémica:



 El termino proxémica se acuño en 1963 por Edward Hall para la manera como el ser humano determina y actua en relación con su espacio individual. Hall encontró un espacio fijo y un espacio semifijo en las personas donde el fijo representa barreras establecidas como las fronteras, y el semifijo se refiere a las necesidades personales de espacio que al ser invadido representa una amenaza para el sujeto. Hall estudió niveles de distancia para interacción entre los individuos, elementos que son modificados por el papel en una cultura:


Público: ante desconocidos que requiere distancia de 1.20 mt
Social: personas de interacción frecuente que requiere distancia de 1.20 m
Personal: con amigos y familiares es de 45 cm
Íntimo: novios o amantes con espacio de 45 a 0 cm, de 15 a 0 es subintimo.




En la escuela, es importante que el docente conozca el manejo proxemico de las diferentes culturas ya que si se enfrenta a un sujeto culturalmente diferente en ese manejo espacial, se crearán problemas por el modo de domostrar afectos o respetos. Como es sabido el manejo proxémico no existe en un individuo alejado de una costumbre cultural, y por ello cada individuo muestra en ultimas lo que su sociedad ha establecido como nivel de respeto, en este caso demostrado en el manejo espacial. Asi las cosas, entrar a comprender aspectos particulares como éste en el seno de una cultura, es entablar una relación adecuada entre los interlocutores.  Este es un punto clave en las relaciones entre profesor y estudiante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario